google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Así podrás observar la lluvia de meteoros

Updated: Aug 11, 2020

La lluvia de meteoros de las Perseidas se considera la más espectacular del año gracias a sus "meteoritos muy rápidos y brillantes",  según la NASA y los residentes de Toronto podrán vislumbrar el fenómeno durante su pico a finales de esta semana. 



La lluvia de meteoros Perseidas es visible en el hemisferio norte todos los años desde mediados de julio hasta finales de agosto; pero se espera que alcance su punto máximo en la noche del 11 y 12 de agosto de este año. 


"Las perseidas frecuentemente dejan largas 'estelas' de luz y color detrás de ellas mientras atraviesan la atmósfera de la Tierra", según la NASA. "Las Perseidas son una de las lluvias más abundantes (50-100 meteoros vistos por hora) y ocurren con un clima cálido durante la noche de verano, lo que permite a los observadores del cielo verlas fácilmente".

Según los informes, las perseidas también son conocidas por sus bolas de fuego, según la agencia espacial, que son explosiones más grandes de luz y color que tienden a persistir más tiempo que una racha de meteoros promedio. 



Además de todo esto, se sabe que viajan increíblemente rápido, a una velocidad de aproximadamente 59 km por segundo. 


La Agencia Espacial Canadiense dice que cualquier persona interesada en ver la lluvia de meteoritos el martes por la noche debería mirar hacia el cielo entre la puesta de la luna y el amanecer para ver la mayor cantidad de meteoros posible.


La agencia también recomienda alejarse de las luces de la ciudad en busca de cielos oscuros en el campo para encontrar la mejor vista posible.


Acostarse en una silla reclinable o una manta y usar una linterna con un filtro rojo sobre la bombilla también ayudará con la búsqueda de meteoritos, ya que observar las estrellas acostadas le permite ver más y el uso de luz blanca podría afectar su visión nocturna.


"El cometa 109P / Swift-Tuttle causa este notable fenómeno. Orbita alrededor del sol, dejando un rastro de polvo y grava en su camino", dice la Agencia Espacial Canadiense sobre las causas de las Perseidas. "Todos los veranos, la Tierra cruza la trayectoria orbital del cometa y atraviesa su rastro de escombros. ¡Esos escombros se convierten en meteoros cuando se desintegran en nuestra atmósfera y generan impresionantes destellos de luz!"

ARTÍCULO POR: MIRA MILLER

FOTOGRAFÍA: JOHN ASHLEY

EDICIÓN Y TRADUCCIÓN: ELIANA GONZÁLEZ


Comments


bottom of page