google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0 google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Canadá sufre el crecimiento demográfico más lento desde la Primera Guerra Mundial
top of page

Canadá sufre el crecimiento demográfico más lento desde la Primera Guerra Mundial

La población de Canadá creció al ritmo más lento en más de un siglo a medida que las restricciones relacionadas con Covid frenaron la inmigración.

Canadá sufre el crecimiento demográfico más lento desde la Primera Guerra Mundial.
Canadá sufre el crecimiento demográfico más lento desde la Primera Guerra Mundial.

La población del país aumentó solo un 0,4% en 2020 a 38'048.738, informó Statistics Canada en Ottawa. Ese es el crecimiento anual más lento desde 1916, durante la Primera Guerra Mundial. En números absolutos, el aumento anual de 149.461 fue el más pequeño desde 1945. Una caída en la migración internacional desde fronteras cerradas fue el principal contribuyente. Canadá recibió a 184.624 inmigrantes en el 2020, casi la mitad de las personas recibidas en el 2019. Además, el año pasado abandonaron el país más residentes no permanentes de los que ingresaron, lo que resultó en una pérdida de 86.535 personas. Esa es la mayor pérdida neta de residentes extranjeros, como trabajadores y estudiantes, registrada. En los últimos cinco años, la inmigración ha representado más de las tres cuartas partes del crecimiento de la población total de Canadá, pero esa cifra se redujo al 58% en 2020. La afluencia de recién llegados ha sido un pilar clave del crecimiento económico general del país y ha tenido un impacto en todo, desde el mercado inmobiliario hasta los servicios bancarios.



"La reanudación segura de los flujos de población es fundamental para la recuperación de Canadá del Covid-19", dijo Marc Desormeaux, economista del Bank of Nova Scotia en Toronto, por correo electrónico. Las cifras de inmigración comenzaron a aumentar nuevamente a principios de 2021, agregó. "Es solo un mes de datos y no todas las provincias han experimentado una gran mejora, pero sigue siendo alentador".

El primer ministro Justin Trudeau ha priorizado la inmigración, considerándola necesaria para contrarrestar el impacto del envejecimiento demográfico en la fuerza laboral. Este año, el gobierno tiene como objetivo 401.000 residentes permanentes para compensar el incumplimiento de su meta de 341.000 para 2020 debido a la pandemia.


Con las fronteras cerradas a todos los viajes no esenciales desde marzo pasado, el gobierno ahora se centra en convertir a los residentes temporales (trabajadores extranjeros y estudiantes internacionales) en residentes permanentes. Si bien las cifras de enero sugieren que el esfuerzo ha tenido un comienzo exitoso, aún es pronto.


“No creo que sepamos hasta al menos el verano cuál es el impacto total del reciente impulso del gobierno para aumentar drásticamente los residentes permanentes y hasta qué punto estos realmente reflejarán un aumento en el número de personas en comparación con solo un cambio de estatus ”, dijo Andrew Agopsowicz, economista del Royal Bank of Canada, por correo electrónico.

El crecimiento de la población en Canadá también se vio afectado por la naturaleza mortal del coronavirus. El número de muertes el año pasado aumentó a un récord, superando las 300.000 por primera vez en la historia del país. Covid-19 fue responsable de uno de cada 20 fallecifos, dijo la agencia de estadísticas. El aumento natural de la población, la diferencia entre nacimientos y muertes, también se redujo a 62.834, el aumento más pequeño desde al menos 1922.



ARTÍCULO POR: SHELLY HAGAN

FOTOGRAFÍA: ANDRE FURTADO

EDICIÓN Y TRADUCCIÓN POR: ELIANA GONZÁLEZ


Recent Posts

See All
bottom of page