Día nacional de observancia para conmemorar a quienes han muerto por COVID-19
- Eliana González
- Mar 11, 2021
- 2 min read
Canadá cumple su primer aniversario el día de hoy desde que la Organización Mundial de la Salud declaró el COVID-19 como una pandemia mundial.

A principios de esta semana, el primer ministro Justin Trudeau, designó el 11 de marzo como un día nacional de observancia para conmemorar a los fallecidos.
El gobierno ha pedido a los canadienses que piensen en aquellos cuyas vidas terminaron debido al coronavirus, así como en los trabajadores de la salud y otros trabajadores esenciales que han estado en primera línea.
El premier Doug Ford se tomó el tiempo para agradecer a todos los trabajadores esenciales en un video publicado en las redes sociales el jueves por la mañana.
“En nuestras horas más oscuras, estuvieron allí para iluminar y ayudar a sus comunidades”, dijo Ford.
Ford también envió un mensaje a los propietarios de pequeñas empresas de la provincia agradeciéndoles su paciencia.
"Sé que están agotados, mental y físicamente, pero les pido que se mantengan fuerte".
El alcalde de Toronto, John Tory, también envió un mensaje de video de casi cinco minutos y también agradeció a los trabajadores de primera línea mientras reflexionaba sobre el año pasado. Tory enfatizó que la llegada de las vacunas significa que se avecinan días más brillantes.
“Nuestra ciudad y nuestro país deberían darnos esperanza”, dijo Tory. "Las fortalezas inherentes de ambos nos ayudarán a recuperarnos con fuerza". “Gracias por su cooperación durante este largo año, gracias por su cariño y humanidad, por su paciencia y sacrificio”.
Desde que comenzó la pandemia, 2,5 millones de personas en todo el mundo han muerto debido al COVID-19 y más de 22.000 de ellas en Canadá.
Health Canada ha aprobado cuatro vacunas COVID-19 hasta ahora y el 1,5 por ciento de la población ha sido completamente vacunada.
“Cada día se vacunan más y más personas”, dijo Trudeau en una conferencia de prensa el martes. “Eso significa que ahora más abuelos, trabajadores de la salud y personas vulnerables están a salvo. “Nuestra principal prioridad es conseguir cada inyección lo antes posible. Nadie se quedará atrás".
FOTOGRAFÍA: MUSKAN ANAND
EDICIÓN Y TRADUCCIÓN POR: ELIANA GONZÁLEZ
Comments