Desafíos para los niños en la pandemia
- Eliana González
- Sep 1, 2020
- 2 min read
Un nuevo informe está destacando cómo los niños canadienses se han visto afectados negativamente por la crisis del COVID-19.

Los hallazgos de "Raising Canada 2020" revelan que muchas de las principales amenazas para la infancia, incluidas las enfermedades mentales, la inseguridad alimentaria y la inactividad física, pueden estar aumentando o están en peligro de aumentar debido a la pandemia.
Sara Austin, directora ejecutiva y fundadora de "Children First Canada", dice que el informe, publicado con la Universidad de Calgary y el Alberta Children's Hospital Research Institute, encontró una disminución en las tasas de inmunización. “Hasta un 20 por ciento en todo el país, por eso hicimos sonar la alarma”, dice Austin.
"No solo en torno a la propagación de COVID-19, sino también a la propagación de cosas como las paperas y el sarampión que son totalmente prevenibles y donde debemos asegurarnos de que cuando los niños regresen a la escuela y a la guardería, su calendario de vacunas esté completamente actualizado".
Los hallazgos también revelaron información más detallada sobre la actividad física. Encontró que solo el 4.8 por ciento de los niños, de 5 a 11 años, y el 0.8 por ciento de los jóvenes de 12 a 17 años, cumplen con las pautas de movimiento de 24 horas.
Mientras tanto, cerca del 60 por ciento de los participantes de 15 a 17 años informan que su salud mental es "algo peor" o "mucho peor" que antes de las medidas de distanciamiento físico. Además, el 15% de los canadienses indicó haber vivido en un hogar en el que había experimentado inseguridad alimentaria en los últimos 30 días.
Austin dice que los primeros indicadores de este informe sugieren que la salud de los niños está en peligro, y la forma en que el gobierno elija responder cambiará la trayectoria de la vida de los niños.
FOTOGRAFÍA POR: DARRYYL DYCK
EDICIÓN Y TRADUCCIÓN: ELIANA GONZÁLEZ
Comments