google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

El eclipse lunar parcial más largo en casi 600 años tendrá lugar el viernes

La tierra, el sol y la luna ofrecerán un espectáculo poco común en la madrugada del viernes.


La luna aparece totalmente cubierta por sombras durante un eclipse lunar en esta foto de archivo del 9 de enero de 2001 tomada en Kiel, Alemania.
La luna aparece totalmente cubierta por sombras durante un eclipse lunar en esta foto de archivo del 9 de enero de 2001 tomada en Kiel, Alemania.

Un eclipse lunar parcial, donde la luna, la tierra y el sol se alinean perfectamente creando una luna rojiza, tendrá lugar el viernes por la mañana temprano entre la 1 a.m. y las 7 a.m.


La Dra. Ilana MacDonald, astrónoma y administradora de apoyo a la enseñanza en el Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica, dijo que este será el eclipse más largo en casi 600 años.


Ella proporcionó una línea de tiempo de cuándo obtener la mejor vista del evento celestial.


“Aproximadamente a las 2:20 am, comenzará a ver que la sombra de la tierra oscurece gradualmente la luna. Alrededor de las 4 a.m., es cuando la sombra de la tierra cubrirá la mayor parte de la luna, y luego todo habrá terminado alrededor de las 5:45 a.m., justo antes del amanecer".

Ella dijo que un eclipse lunar siempre es especial porque es una situación en la que la sombra de la tierra cubre la luna llena y eso no es algo que puedas ver todos los días.


"Es muy emocionante", dijo ella. “La razón de esto es que es casi un eclipse total, lo que significa que el 97 por ciento de la luna en realidad estará cubierta por la sombra de la tierra. Además, la luna se halla en el apogeo, que es cuando se encuentra en el punto más alejado de la tierra en la órbita a su alrededor".

Ella agregó que es lo opuesto a una superluna, en donde la luna está más cerca.


"Parece un poco más pequeña y por esa razón, pasará más tiempo a la sombra de la tierra".

El color de la luna y el tono de rojo dependerán del clima y otras condiciones que estén sucediendo en la tierra.


“Lo que sucede cuando ves ese brillo rojo en la superficie de la luna durante un eclipse es que en realidad estás viendo la luz del sol que se dispersa a través de la atmósfera terrestre y luego aterriza en la superficie de la luna”, dijo MacDonald. “Eso se debe a que la atmósfera de la tierra dispersa la luz nueva, razón por la que vemos que el cielo es azul y que permite que la luz roja se disperse. En esta ocasión podría ser cualquier cosa, desde una especie de rojo pardo profundo, hasta un rojo anaranjado".

Ella dijo que vale la pena verlo porque un eclipse lunar parcial no es algo que suceda todos los días.


"Recomiendo encarecidamente que, si el cielo está despejado, puedan salir a ver esto; ya que no habrá otro eclipse lunar que podamos ver en Toronto durante probablemente un par de años", dijo. "Es una buena oportunidad para ver algo interesante y astronómico".


ARTÍCULO POR: JOSH WELSH

FOTOGRAFÍA: HERIBERT PROEPPER

EDICIÓN Y TRADUCCIÓN POR: ELIANA GONZÁLEZ


Commentaires


bottom of page