La segunda ola se acerca y esto dicen los expertos
- Eliana González
- Jul 30, 2020
- 2 min read
Los médicos, epidemiólogos y otros encuestados describen que esperar en la segunda ola de infecciones por COVID-19.

Para muchos especialistas en salud en Montreal, una segunda ola de infecciones por COVID-19 no es una cuestión de si, sino cuándo, y qué tan grave será. Y algunos epidemiólogos creen que la segunda ola ya puede estar en marcha.
La buena noticia es que muchos de estos expertos también dicen que la gravedad y la duración de esa ola pueden mantenerse bajo control y que no es una conclusión inevitable que Quebec volverá a tener peores resultados que el resto del país.
Esas observaciones se basan en las respuestas que 170 médicos, epidemiólogos, expertos en salud pública e investigadores médicos proporcionaron en una encuesta informal distribuida a principios de este mes.
De los 170 que respondieron, dos tercios indicaron que una segunda ola era "muy probable". Otro 24 por ciento dijo que era "algo probable".
El concepto de una segunda ola es impugnado y tiene diferentes significados. Debe entenderse aquí en su nivel más básico: otro aumento sostenido de infecciones.

Algunos expertos creen que una segunda ola es inevitable, basada en la historia de enfermedades infecciosas como el SARS, una enfermedad respiratoria causada por un virus que está genéticamente relacionado con el coronavirus, que causa COVID-19.
"Es útil entender que una segunda ola no es algo discreto que sucede o no", dijo el Dr. Cédric Yansouni, médico de enfermedades infecciosas en el Centro de Salud de la Universidad McGill en Montreal. "No ha habido pandemias de enfermedades respiratorias que hayan tenido una sola ola. Siempre tendrá una transmisión continua durante algún tiempo. Puede durar meses y hasta un período de dos años.
Otra razón por la que una segunda ola es probable es que no se infectaron suficientes personas en la primera ola para generar niveles suficientes de inmunidad en la población en general.
"Se esperan segundas olas para las infecciones virales transmitidas por el aire por varias razones, la principal es la existencia de una gran población de huéspedes no expuestos [no inmunes]", dijo Tatiana Scorza, inmunóloga de la Université du Québec à Montréal.
Un estudio realizado por la Fuerza de Tarea de Inmunidad COVID-19 de Canadá, que no incluyó muestras de sangre de Quebec, estimó que menos del uno por ciento de los canadienses han tenido el virus. Los resultados de un estudio separado de muestras de sangre de Quebec se esperan el próximo mes.
ARTÍCULO POR: JOHN MACFARLANE, JONATHAN MONTPETIT, ROBERTO ROCHA
FOTOGRAFÍA: MARCO CANTILE
EDICIÓN Y TRADUCCIÓN: ELIANA GONZÁLEZ
Comments