google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Recopilación de imágenes sin consentimiento

Cadillac Fairview, una de las empresas de administración de propiedades más destacadas de Canadá, incorporó cámaras dentro de sus quioscos de información digital en 12 centros comerciales de Canadá y utilizó tecnología de reconocimiento facial sin el conocimiento o consentimiento de sus clientes.



Los Comisionados de Privacidad federales, Alberta y BC dieron a conocer los detalles de su investigación el jueves.


Según un comunicado, Cadillac Fairview dijo que quería analizar la edad y el género de los compradores y no identificar a las personas.


Cadillac Fairview también afirma que los compradores fueron informados de la actividad a través de calcomanías que había colocado en las puertas de entrada del centro comercial que se referían a su política de privacidad.


Los comisionados finalmente determinaron que eso era insuficiente.


"Cadillac Fairview también afirmó que no estaba recopilando información personal, ya que las imágenes tomadas por la cámara se analizaron brevemente y luego se eliminaron", dice el comunicado. "Sin embargo, los comisionados encontraron que Cadillac Fairview sí recopiló información personal y violó las leyes de privacidad al no obtener un consentimiento significativo al recopilar los 5 millones de imágenes con cámaras pequeñas y discretas".

Los comisionados también dicen que su investigación reveló que CF utilizó análisis de video para recopilar información confidencial de los clientes.


La investigación encontró que la tecnología se utilizó en 12 centros comerciales en Alberta, BC, Manitoba, Ontario y Quebec.


“Los compradores no tenían ninguna razón para esperar que su imagen estuviera siendo recopilada por una cámara discreta, o que fuera utilizada, con tecnología de reconocimiento facial, para análisis”, dijo el Comisionado de Privacidad de Canadá, Daniel Therrien. “La falta de consentimiento significativo fue particularmente preocupante dada la sensibilidad de los datos biométricos, que es una característica única y permanente de nuestro cuerpo y una clave de nuestra identidad”.

La investigación se inició luego de informes de los medios que plantearon preguntas sobre las prácticas de Cadillac Fairview, con sede en Toronto.


Como resultado directo de los hallazgos de los comisionados, la compañía retiró las cámaras de sus quioscos de directorio digital y dijo que Cadillac Fairview no tiene planes actuales para reinstalar o reutilizar la tecnología.


"Si bien el enfoque de este informe es una tecnología que fue desactivada y eliminada hace más de dos años, queremos reiterar que nos tomamos en serio las preocupaciones de nuestros visitantes y estamos comprometidos a proteger la privacidad de nuestros visitantes", dijo Cadillac Fairview en un comunicado emitido el jueves. "A medida que continuamos mejorando la experiencia en el centro comercial y nos conectamos mejor con nuestros clientes comprometidos digitalmente, estamos y siempre estaremos profundamente comprometidos con la privacidad y el uso responsable de los datos". “Agradecemos al Comisionado de Privacidad por el informe y las recomendaciones sobre cómo fortalecer aún más nuestras prácticas de privacidad y estamos de acuerdo en que la privacidad de nuestros visitantes siempre debe ser una prioridad absoluta”, agregó CF.

Cadillac Fairview también ha eliminado toda la información asociada con la tecnología de análisis de video, agregando que no retendrá ni utilizará dichos datos para ningún otro propósito.


Cadillac Fairview posee y opera varios centros comerciales en todo el GTA, incluidos Sherway Gardens de Etobicoke, Eaton Centre de Toronto, CF Fairview Mall y CF Shops en Don Mills.




ARTÍCULO POR: LUCAS CASALETTO

FOTOGRAFÍA: CHRISTOPHER KATSAROV

EDICIÓN Y TRADUCCIÓN POR: ELIANA GONZÁLEZ


Comments


bottom of page