Reforma electoral favorecida por tres de los cuatro partidos principales de Ontario
- Eliana González
- May 23, 2022
- 3 min read
Tres de los cuatro partidos principales de Ontario prometen cambiar el sistema electoral de la provincia, un objetivo elevado que, según un experto en ciencias políticas, podría no llegar a concretarse.

El NDP y el Partido Verde están a favor de las formas de representación proporcional, mientras que el líder liberal Steven Del Duca se comprometió a dimitir si su partido forma el gobierno pero no introduce un sistema de votación preferencial después de un año.
Solo el líder conservador progresista Doug Ford ha permanecido en silencio sobre el tema, aunque indicó que no está dispuesto a reformar el sistema electoral.
“Necesitamos que los políticos y los líderes descubran cómo colaborar más, trabajar más allá de las líneas partidistas, en lugar de quedarse atrapados en la forma antigua de hacer las cosas”, dijo Del Duca en una parada de campaña en Thunder Bay, Ontario, el domingo. “Doug Ford podría querer que nos quedemos atrapados allí e intentemos arrastrar a la gente hacia atrás, pero queremos asegurarnos de que nuestro sistema político, nuestra democracia, cómo elegimos a nuestros partidos y a nuestros líderes, se mantenga al día”.
Pero Cristine de Clercy, profesora asociada de ciencias políticas en Western University, dijo que si bien la reforma electoral es un tema popular en la campaña electoral, es más fácil hablar sobre el cambio que promulgarlo.
“Si observamos la historia de la reforma electoral en los últimos 20 años en Canadá a nivel provincial, la evidencia no es positiva sobre la probabilidad de que logremos la reforma electoral incluso dentro de los próximos 20 años”, dijo.
British Columbia ha celebrado varios referéndums sobre el tema, pero de Clercy señaló que las propuestas de cambio no han dado frutos.
La campaña de Ford no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la reforma electoral; pero de Clercy dijo que hay buenas razones para seguir con el sistema de mayoría simple.
“Ontario tiene un sistema multipartidista competitivo”, dijo. “Si introdujéramos una reforma electoral que se pareciera mucho más a una representación proporcional pura, sería muy poco probable que tuviéramos gobiernos mayoritarios en el futuro. Entonces estaríamos perpetuamente en un estado de gobierno minoritario, que es intrínsecamente inestable porque en cualquier momento las coaliciones pueden desmoronarse y devolvernos a las urnas”.
Dijo que también tiene sentido que Ford dude sobre la reforma electoral dada la naturaleza de su partido.
“El Partido Conservador ideológicamente tiende a ser el partido de tradición en la política canadiense”, señaló.
Los otros tres partidos han dicho que el sistema actual simplemente no pasa la prueba.
El NDP de Andrea Horwath está a favor de un sistema de votación proporcional de miembros mixtos, que trata de brindar algo de la estabilidad del sistema de mayoría simple a un gobierno totalmente proporcional.
Según el sistema propuesto por el NDP, algunos legisladores serían elegidos en los distritos locales y otros serían elegidos para toda la provincia a partir de las listas de los partidos. El sistema fue diseñado por la Asamblea de Ciudadanos de Ontario sobre la Reforma Electoral, que un gobierno liberal anterior estableció en 2006.
“Es la gente de Ontario realmente, en la asamblea del distrito electoral, la que recomendó el sistema proporcional de miembros mixtos, y es por eso que lo adoptamos”, dijo Horwath el sábado.
Pero cuando la propuesta fue llevada a referéndum en las elecciones de 2007, la provincia votó en contra.
Mientras tanto, el Partido Verde prefiere un sistema totalmente proporcional, pero sugiere en su plataforma que crearía una asamblea de ciudadanos "diversos, seleccionados al azar", esta vez con el mandato de crear recomendaciones vinculantes.
Los tres partidos de izquierda han dicho que recuperarían la opción de que los municipios utilicen boletas clasificadas, el mismo sistema que favorecen los liberales.
Fue una opción para los municipios por primera vez en 2018, pero ya no está disponible.
Los conservadores progresistas de Ford descartaron la posibilidad en 2020 en un movimiento que Horwath describió como "tonto".
“Doug Ford simplemente pateó la toma de decisiones democrática local en términos de cómo iban a funcionar sus democracias”, dijo.
ARTÍCULO POR: NICOLE THOMPSON
FOTOGRAFÍA: NICK WESTOLL
EDICIÓN Y TRADUCCIÓN POR: ELIANA GONZÁLEZ
Kommentare