google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

¿Trueque de sexo por el alquiler?



Para Judy White, la batalla de meses con su propietario comenzó con un guiño. En 2013, White estaba alquilando una casa de cuatro habitaciones en St. John's. Al principio, dijo, el coqueteo no la molestó mucho. Luego su novio se mudó, dejándola sola y con poco dinero. "Fue entonces cuando se puso realmente mal", dijo White, describiendo las llamadas mensuales de su arrendador, en las que pedía sexo a cambio de un descuento en el alquiler. "Seguí empujándolo. Sabes, diciendo, tiene que estar bromeando. Tiene que estar bromeando. ¿Porque quién hace esto?" Según los resultados de la encuesta de un grupo local de inquilinos publicado el mes pasado, White no está solo. Un tercio de los 80 encuestados en el cuestionario en línea, creado por el Grupo de apoyo para inquilinos de Terranova y Labrador y compartido en Facebook, dijo que un propietario los había solicitado para tener relaciones sexuales. La mitad de esas solicitudes ofrecían un descuento de alquiler como incentivo. Los resultados provocaron una de dos reacciones entre los miembros del grupo, dijo el moderador del grupo, Sherwin Flight. Algunos argumentaron que un intercambio de sexo por refugio, si es entre dos adultos que consienten, es un asunto privado. Otros, como Flight, tienen preocupaciones. "Realmente se trata más del equilibrio de poder en la relación propietario-inquilino", dijo Flight, señalando que un propietario despreciado podría tratar de desalojar a un inquilino. Flight dijo que para una madre soltera o un estudiante de bajos ingresos, esa perspectiva podría obligarlos a aceptar la solicitud cuando no lo harían. La gran mayoría de los encuestados identificados como mujeres menores de 34 años.


Los defensores contra la explotación hacen eco de las observaciones de Flight. Heather Jarvis, coordinadora del programa con el Proyecto Safe Harbor Outreach, dijo que es un problema continuo. "Algunos propietarios, particularmente los propietarios que son hombres y tienen una gran riqueza, han estado acosando sexualmente, coaccionando sexualmente y explotando sexualmente a algunos de sus inquilinos", dijo Jarvis. Ella dijo que los propietarios que hacen esto generalmente apuntan a las mujeres jóvenes y las poblaciones vulnerables, y a falta de llevar el tema a los tribunales, hay poco que una víctima pueda hacer para protegerse de la amenaza de desalojo. "Eso se llama explotación", dijo Mary Fearon, directora ejecutiva del Programa Blue Door en Thrive, una organización sin fines de lucro de servicios sociales en St. John's. En su línea de trabajo, dijo, "escuchamos mucho eso". Las restricciones de COVID-19 no han ayudado. Cuando el servicio de autobuses DRL de toda la provincia dejó de funcionar en marzo, Fearon dijo que los coordinadores del programa tenían que extraer a alguien que vivía fuera de St. John's y llevarlos a un lugar seguro en taxi.


Los defensores contra la explotación hacen eco de las observaciones de Flight. Heather Jarvis, coordinadora del programa con el Proyecto Safe Harbor Outreach, dijo que es un problema continuo. "Algunos propietarios, particularmente los propietarios que son hombres y tienen una gran riqueza, han estado acosando sexualmente, coaccionando sexualmente y explotando sexualmente a algunos de sus inquilinos", dijo Jarvis. Ella dijo que los propietarios que hacen esto generalmente se dirigen a mujeres jóvenes y poblaciones vulnerables, y a falta de llevar el tema a los tribunales, hay poco que una víctima pueda hacer para protegerse de la amenaza de desalojo. "Eso se llama explotación", dijo Mary Fearon, directora ejecutiva del Programa Blue Door en Thrive, una organización sin fines de lucro de servicios sociales en St. John's. En su línea de trabajo, dijo, "escuchamos mucho eso". Las restricciones de COVID-19 no han ayudado. Cuando el servicio de autobuses DRL de toda la provincia dejó de funcionar en marzo, Fearon dijo que los coordinadores del programa tenían que extraer a alguien que vivía fuera de St. John's y llevarlos a un lugar seguro en taxi. Con dificultades financieras y encontrándose en una situación difícil en el momento en que su arrendador persistió con las ofertas, Judy White dijo que consideraba ceder. "Por mucho que me revolvió el estómago, esa fue probablemente mi única forma de hacerlo ese mes", dijo. "Y creo que por eso lo estaba haciendo ... solo me hizo sentir que estaba tratando de aprovecharse de mí". Después de una docena de solicitudes, todas rechazadas explícitamente, el propietario de White no mostró signos de detenerse. Un día, recordó, "a las cuatro en punto una tarde, decidí que ya no podía vivir en esta casa". A la mañana siguiente, White estaba empacado y desaparecido. Pero para los inquilinos que se enfrentan a la falta de vivienda, esa no es una opción.


via: CBCNEWS

Comments


bottom of page