Violaciones del alto al fuego en Armenia y Azerbaiyán
- Eliana González
- Oct 19, 2020
- 2 min read
A pesar de un segundo intento de alto al fuego, Armenia y Azerbaiyán intercambiaron acusaciones el domingo de violar la nueva tregua en su destructivo conflicto por la región separatista de Nagorno-Karabaj.

La última tregua, que se anunció el sábado y entró en vigor a la medianoche, fue el segundo intento de establecer un alto al fuego desde que estallaron los intensos combates allí el 27 de septiembre. Los combates han matado a cientos y marcan la mayor problematica sobre la región en más de un cuarto de siglo.
Funcionarios militares armenios informaron el domingo de bombardeos y ataques con misiles de las fuerzas azerbaiyanas llevados a cabo en la zona de conflicto durante la noche. Por la mañana, "el enemigo lanzó un ataque en la dirección sur" de la zona de conflicto, y hubo "bajas y heridos en ambos lados", dijo la portavoz del Ministerio de Defensa de Armenia, Shushan Stepanian.
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, a su vez, sostuvo que las fuerzas armenias continuaron bombardeando la zona de conflicto durante la noche a pesar del alto el fuego y por la mañana lanzaron ataques en varias direcciones. El ministerio también acusó a Armenia de usar armas de gran calibre para atacar las posiciones del ejército azerbaiyano en dos regiones al norte de Nagorno-Karabaj a lo largo de la frontera entre los dos países, una afirmación que los oficiales militares armenios negaron.
Nagorno-Karabaj se encuentra dentro de Azerbaiyán, pero ha estado bajo el control de fuerzas étnicas armenias respaldadas por Armenia desde que terminó la guerra en 1994.
Los combates han despertado la preocupación mundial porque Azerbaiyán, rico en petróleo, tiene nuevas armas militares y el fuerte respaldo de Turquía. Armenia afirma que Turquía está enviando mercenarios sirios a la lucha para ayudar a Azerbaiyán, una acusación que Turquía niega.
Comments