Canada Post rechaza arbitraje vinculante
- Arturo Bolívar
- 2 jun
- 2 Min. de lectura
Canada Post ha rechazado la solicitud del sindicato que representa a unos 55.000 trabajadores de llevar su actual disputa laboral a un arbitraje vinculante, intensificando las tensiones en medio de negociaciones estancadas.

El Sindicato Canadiense de Trabajadores Postales (CUPW, por sus siglas en inglés) propuso el sábado someter el conflicto a un proceso de arbitraje "justo, definitivo y vinculante", en un intento por destrabar las conversaciones que se han prolongado durante meses sin alcanzar un nuevo convenio colectivo.
Sin embargo, la empresa estatal respondió el domingo rechazando la oferta. En un comunicado, Canada Post afirmó que su prioridad es “restaurar la estabilidad” del servicio postal, y advirtió que el arbitraje propuesto por el sindicato podría tener el efecto contrario.
Según la compañía, el proceso arbitral sería extenso y complejo, con una duración estimada de más de un año, lo que podría agravar los desafíos financieros que ya enfrenta.
El pasado miércoles, Canada Post presentó al sindicato lo que calificó como su “oferta final”, la cual incluye concesiones como el fin de las horas extra obligatorias y una bonificación por firma de hasta 1.000 dólares.
A pesar de estas propuestas, la empresa mantiene su oferta de un aumento salarial acumulativo del 14% durante cuatro años, así como la posibilidad de incorporar personal a tiempo parcial en los turnos de fin de semana, un punto clave de desacuerdo en las negociaciones.
Canada Post afirma que las dos partes están enfrentadas tras meses de conciliación y mediación, y ha pedido a la ministra de Trabajo, Patty Hajdu, que obligue a los miembros del sindicato a votar sobre sus últimas propuestas.
En un comunicado emitido el domingo por la noche por el CUPW se afirma que la votación sindical forzada no traerá consigo una paz laboral duradera, independientemente del resultado de la votación.
El sindicato está en situación legal de huelga desde el 23 de mayo, pero hasta ahora ha optado por prohibir a sus miembros que hagan horas extraordinarias.
Comments