Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
- Arturo Bolívar
- hace 5 horas
- 1 Min. de lectura

Canadá perdió su estatus de país libre de sarampión tras no lograr interrumpir la transmisión en el plazo de un año desde el inicio de un brote que continúa propagándose en algunas zonas del país.
La Agencia de Salud Pública de Canadá informó el lunes que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), organismo regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), le notificó la pérdida de su designación, un logro que Canadá mantuvo durante 27 años.
«Si bien la transmisión se ha ralentizado recientemente, el brote ha persistido durante más de 12 meses, principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación», señala el comunicado.
Expertos en salud de Canadá pasaron una semana presentando información sobre el brote a nivel nacional en la Ciudad de México ante la Comisión Regional de Verificación para la Eliminación del Sarampión y la Rubéola. Este organismo independiente rinde cuentas a la OPS.
El brote en Canadá comenzó en octubre pasado en Nuevo Brunswick, después de que un viajero procedente de Tailandia infectara sin saberlo a los invitados a una boda en Florenceville. El virus se propagó rápidamente entre las provincias, con un total de más de 5100 casos durante el último año. Ontario y Alberta fueron las provincias más afectadas.
El primer caso de sarampión autóctono en Canadá se registró el 27 de octubre del año pasado. Canadá habría tenido que controlar la transmisión en un plazo de 12 meses para mantener su estatus. A pesar de los mayores esfuerzos de las autoridades sanitarias, a principios de octubre les quedó claro que solo un milagro lo habría hecho posible.










Comentarios