google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Corte suprema autoriza terminar protección de 500,000 migrantes

La Suprema Corte de los Estados Unidos emitió un fallo este viernes permitiendo a la administración Trump terminar la protección humanitaria que Biden otorgó a más de 500 mil inmigrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba.


El gobierno de Donald Trump le había pedido a la Corte Suprema que pusiera fin a la protección de deportación del programa que le daba residencia temporal a cientos de miles de migrantes de estos países en crisis.



Esta es la última de una serie de decisiones que han ido despejando el camino para deportación, ahora de casi un millón de personas con diferentes status. Recordamos que la Corte Suprema ya había permitido al gobierno federal revocar el estatus legal temporal o TPS a 350,000 venezolanos. 


El fallo de hoy afecta otro programa, el de las protecciones por razones humanitarias, o “parole humanitario”, que otorgó Biden a personas de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua, si un patrocinador se responsabilizaba por ellos, como parte de este programa también obtenían un permiso de trabajo. 

Un juez federal de Boston había bloqueado intento de la administración Trump para terminar este programa, pero hoy la Suprema Corte ha fallado a favor del gobierno, sin justificar su decisión, como suele suceder en casos que se conocen de emergencia.


Pero dos de las juezas de la Corte emitieron votos disidentes. La jueza Ketanyi Brown y la jueza Sonia Sotomayor.  “El efecto de la orden de la corte es hacer que las vidas de medio millón de migrantes se desmoronen a nuestro alrededor antes de que los tribunales decidan sus acciones jurídicas”, dijeron las juezas.

 

La orden de la Corte Suprema no es un fallo final, pero significa que las protecciones no estarán vigentes mientras el caso avanza, dejando a cientos de miles vulnerables a deportación. Ahora regresa al Tribunal Federal de Apelaciones para el 1er Circuito en Boston.

Comments


bottom of page