Cuba quedó nuevamente a oscuras el miércoles tras el colapso de la red eléctrica nacional provocado por un fallo en la mayor central eléctrica del país, informó el Ministerio de Energía y Minas.
Millones de personas permanecen sin energía en la isla, asolada por una endémica crisis energética, que se ha profundizado en los últimos meses debido a la escasez de combustible, desastres naturales y las obsoletas plantas, con tecnología de varias décadas de antigüedad.
El Ministerio de Minas especificó que la termoeléctrica Antonio Guiteras en Matanzas, el principal productor de electricidad de la isla, se había apagado alrededor de las 2:00 am, lo que provocó el colapso de la red.
Las autoridades aseguró que estaba trabajando para volver a conectar el sistema eléctrico.
Las plantas eléctricas de petróleo de Cuba, con dificultades para mantener las luces encendidas, alcanzaron una crisis total este año cuando las importaciones de petróleo de Venezuela, Rusia y México disminuyeron, lo que contribuyó a múltiples apagones en todo el país durante dos meses.
La red eléctrica de Cuba colapsó varias veces en octubre cuando los suministros de combustible disminuyeron y el huracán Oscar azotó el extremo oriental de la isla. Luego nuevamente en noviembre, con el paso del huracán Rafael.
La falla del sistema el miércoles por la mañana había dejado a la capital, La Habana, casi completamente a oscuras. En la madrugada sólo se veían luces en un puñado de grandes hoteles y edificios gubernamentales en el horizonte de la ciudad.
Los informes de apagones en otras partes de Cuba en las redes sociales sugirieron que toda la isla de alrededor de 10 millones de personas estaba sin energía.
Pasado el mediodía el gobierno informó que empezó a restaurar el suministro de energía tras un nuevo colapso de su red eléctrica, pero millones de cubanos seguían sin luz, según reportes oficiales, lo que obligó al gobierno a suspender las clases y las actividades laborales hasta que se restablezca la electricidad.
El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, dijo que espera que el sistema vuelva a estar operativo el jueves.
Comentarios