google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Federales retrasarán la expansión de la legislación sobre muerte asistida

El gobierno federal planea renegociar la fecha del 17 de marzo de 2023 para las leyes de asistencia médica para morir (MAID) que permitirían a las personas con enfermedades mentales como su única condición subyacente buscar una muerte con asistencia médica.


La asistencia médica para morir se aprobó en 2016 para los canadienses que sufrían lesiones físicas y enfermedades.


En marzo del año pasado, el Senado aprobó un proyecto de ley, conocido como Proyecto de Ley C-7, para permitir que más canadienses accedan a asistencia médica para morir, incluidas las personas que padecen enfermedades mentales y que entraría en vigencia en marzo del año próximo. Pero ante el llamado de especialistas de especialistas de la salud mental el gobierno buscará retrasar esta fecha, escuchemos al ministro de justicia hacer el anuncio:



Sabemos que debemos hacer esto correctamente para proteger a los más vulnerables pero también para apoyar la autonomía el la libertad de elección de los individuos. Por estas razones le informamos a los canadienses que el gobierno trabajará con los legisladores en la cámara y en el senado para negociar una extensión a la fecha del 17 de marzo de 2023 para la elegibilidad, esto requerirá una legislación. Este trabajo empezará el nuevo año. Estamos buscando retrasar ese período de tiempo, ya hemos tenido conversaciones y creemos que tenemos amplio apoyo en parlamentarios de ambas bancadas para avanzar de manera prudente.

Lametti no señaló por cuanto tiempo se retrasaía la eNtrada en vigor de la extensión a la ley de muerte asistida ni si el objetivo de esa extensión es sacar las enfermedades mentales de la elegibilidad para obtar por la misma.


Recordamos que la Asociación de Cátedras de Psiquiatría de Canadá, que incluye a los jefes de los departamentos de psiquiatría de las 17 facultades de medicina, emitió un comunicado a principios de diciembre pidiendo un retraso en el cambio que se implementará a mediados de marzo.


La falta de educación pública sobre la prevención del suicidio, así como una definición acordada de irremediabilidad, o en qué punto alguien no podrá recuperarse, también son cuestiones importantes sin resolver, dijo la asociación en un comunicado.


 
 
 

Comments


bottom of page