Gobierno acelerará construcción tren rápido Quebec-Toronto
- Arturo Bolívar
- 19 nov
- 2 Min. de lectura

Tras la aprobación del presupuesto federal el lunes, se acelera el plan para construir una línea ferroviaria de alta velocidad que conecte la ciudad de Quebec con Toronto.
Anunciada por primera vez en febrero de 2025, esta línea ferroviaria rápida cuyos trenes viajarán a 300 km, el doble de la velocidad de los trenes de Via Rail, sobre una vía electrificada e independiente, será el mayor proyecto de infraestructura vial construido en Canadá.
Los cambios legislativos agilizarán las aprobaciones y reducirán la incertidumbre regulatoria. El primer ministro Mark Carney anunció en septiembre que el gobierno aceleraría los trabajos de ingeniería y regulación del proyecto para iniciar la construcción en un plazo de cuatro años. La línea de alta velocidad también estará sujeta a la nueva política de "Comprar productos canadienses", que obliga al gobierno a utilizar proveedores nacionales.
Según se informa, esta línea ferroviaria de alta velocidad y alta frecuencia reducirá el tiempo de viaje entre Montreal y Toronto de casi seis horas en automóvil (o cinco horas en el tren expreso de Via Rail) a tres horas. Otras ciudades a las que dará servicio son Trois-Rivières, Laval, Ottawa y Peterborough. El plan para la ubicación de las estaciones se determinará en los próximos cuatro años.
“El primer ferrocarril de alta velocidad de Canadá, con una extensión aproximada de 1000 km desde Toronto hasta Montreal y la ciudad de Quebec, alcanzará velocidades de hasta 300 km/h, reduciendo a la mitad los tiempos de viaje y conectando a casi la mitad de la población canadiense. Este proyecto podría generar 51 000 empleos durante su construcción e inyectar hasta 35 000 millones de dólares al PIB, con el objetivo de ahorrar 25 millones de toneladas de emisiones”, informó el gobierno.
La licitación del proyecto se adjudicó a Cadence. El consorcio de empresas codiseñará y construirá la línea férrea, además de financiarla, operarla y mantenerla.
En febrero de 2025, el Gobierno de Canadá anunció una inversión de 3900 millones de dólares a lo largo de seis años para la fase de codesarrollo del proyecto, que se suman a los 371,8 millones de dólares previstos en el Presupuesto de 2024.










Comentarios