google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Grupos defensa inmigrantes piden retiro inmediato ley C-2

Una coalición de cientos de organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos humanos y los derechos de los inmigrantes están exigiendo la retirada inmediata del Proyecto de Ley C-2, la Ley de Fronteras Fuertes del gobierno federal.

 

Las organizaciones aseguran que el proyecto, que limita las solicitudes de refugio, también daría al gobierno el poder de cancelar permisos en masa e incluso la residencia permanente, amplios poderes de vigilancia y acceso a datos personales

 

ree

Escuchemos como lo dijo Karen Cocq, portavoz de la Red por los Derechos de los Migrantes y quien habló a nombre de más de 300 organizaciones.


Recordamos que el proyecto de ley C-2 de Fronteras Fuertes, establece un plazo de un año desde la entrada de la persona al país para poder solicitar refugio, retroactivo al 2020. Lo que que quiere decir que quien no pidió refugio en los primeros 12 meses de su llegada ya no podrá hacerlo.

 

También elimina la excepción fronteriza de EE. UU.: Anteriormente, quienes cruzaban desde EE. UU. entre puertos oficiales podían solicitar la condición de refugiado después de 14 días. El Proyecto de Ley C-2 la elimina por completo y aquellos que cruzaron por la frontera y no solicitaron refugio durante los primeros 14 días tampoco podrán pedirlo.


Entre las organizaciones que están pidiendo la retirada inmediata de esta ley se encuentra el Consejo Canadiense para los Refugiados, el Congreso Laboral Canadiense, las Iglesias Unidas de Canadá, Oxfam, la Unión de Trabajadores Públicos de Canadá, entre cientos más.

Comentarios


bottom of page