Inicia cierre de gobierno en EE. UU.
- Arturo Bolívar
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Desde hoy los servicios federales estadounidenses están parcialmente paralizados. A falta de un acuerdo en el Congreso para votar el presupuesto de 2026, el país atraviesa un nuevo “shutdown”. Si bien la causa es política, los efectos son claramente económicos y podrían debilitar aún más una economía que ya se encuentra bajo presión.
Las administraciones federales están en pausa: cientos de miles de funcionarios se encuentran en situación de desempleo técnico. Solo el personal considerado “esencial” (militares, controladores aéreos, personal hospitalario) sigue trabajando, pero sin cobrar. Para los estadounidenses, las consecuencias son visibles en la vida cotidiana: colas más largas en los aeropuertos, trámites administrativos ralentizados, parques y museos cerrados e incluso retrasos en la distribución del correo.
Cada semana de parálisis podría reducir el crecimiento en 0,2 puntos porcentuales, lo que supone una pérdida de varios miles de millones de dólares, según la compañía de seguros Nation Wide. En 2018-2019, el “shutdown” más largo de la historia —35 días— costó un 0,4 % del crecimiento. Esta vez, el contexto es más frágil: la inflación sigue siendo elevada, el desempleo no baja y las previsiones de crecimiento son moderadas. Por lo tanto, un cierre prolongado podría tener un efecto amplificado en la economía.

Aunque los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras del Congreso, el reglamento del Senado establece que un texto presupuestario debe ser aprobado por 60 votos de 100, lo que requiere al menos siete votos demócratas.
Incluso antes de la votación en el Senado, cada bando se echaba la culpa del fracaso de las negociaciones. Los demócratas “quieren cerrarlo todo, nosotros no lo queremos”, afirmó el presidente Donald Trump desde el Despacho Oval. También aumentó la presión al asegurar que la situación podría tener consecuencias “irreversibles” si los demócratas no acababan aceptando el presupuesto que querían los republicanos.
“Durante el cierre, podemos hacer cosas que son irreversibles y que serán malas para ellos. Como despedir a mucha gente”, añadió el presidente estadounidense, amenazando con intensificar las operaciones de despido de miles de funcionarios federales, ya iniciadas con la comisión Doge de su antiguo aliado Elon Musk.
Por su parte, los demócratas denuncian la falta de voluntad de negociación. “ES MEDIANOCHE (hora en la que comenzó el “shutdown”, nota del editor). Esto significa que el bloqueo republicano acaba de comenzar porque se niegan a proteger la asistencia sanitaria de los estadounidenses. Seguiremos luchando por el pueblo estadounidense”, publicó en su cuenta de X el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.
Comentarios