Macron llama a los franceses a prepararse para amenaza rusa
- Arturo Bolívar
- 6 mar
- 2 Min. de lectura
Tras el giro en la política de los Estados Unidos con respecto a Rusia, el presidente Enmanuel Macron alertó a los franceses de la realidad de un mundo “cada vez más brutal” en el que Rusia es una amenaza y en el que Europa ya no está segura de poder contar con Estados Unidos.

En un discurso televisado Macron planteó un incremento en el gasto militar, la posibilidad de enviar tropas europeas a Ucrania en caso de lograrse un acuerdo de paz con Rusia y abrió el debate sobre compartir la disuasión nuclear francesa con otras naciones del Viejo Continente. Moscú respondió calificando a Macron de "charlatán".
“La amenaza rusa está aquí y afecta a los países de Europa, y nos afecta a nosotros”, subrayó Macron, señalando que Rusia “ya ha convertido el conflicto ucraniano en un conflicto global”, “viola nuestras fronteras para asesinar a opositores, manipula las elecciones en Rumania y Moldavia”, “organiza ataques digitales contra nuestros hospitales” e “intenta manipular nuestras opiniones con mentiras difundidas en las redes sociales”. Para él, “esta agresión parece no conocer fronteras, y ante este mundo de peligro, permanecer como espectador sería una locura”.
Francia reunirá la próxima semana en París a los jefes de Estado Mayor de los países dispuestos a garantizar la futura paz en Ucrania, anunció el Jefe del Estado. La paz en Ucrania “puede implicar también el despliegue de fuerzas europeas. No irían a luchar hoy, no irían a luchar en primera línea, pero estarían allí, al contrario, una vez firmada la paz, para garantizar que se respete plenamente. La semana que viene reuniremos en París a los Jefes de Estado Mayor de los países que deseen asumir sus responsabilidades a este respecto”, declaró el Jefe de Estado.
Moscú criticó este jueves el discurso "desconectado de la realidad" del presidente francés Emmanuel Macron, quien advirtió la víspera sobre "la amenaza rusa" y la necesidad de fortalecer Europa frente a la misma.
Macron "hace todos los días declaraciones completamente desconectadas de la realidad, y que contradicen sus declaraciones anteriores. Es un charlatán", dijo la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, citada por la agencia Ria Novosti.
La portavoz añadió que Macron "tendrá que pedir disculpas a su propia población, por haberla inducido a error".
Comments