Maduro a Trump: “no crazy war, please”
- Arturo Bolívar
- hace 26 minutos
- 1 Min. de lectura
Nicolás Maduro hizo un llamado a Estados Unidos a evitar el conflicto armado, repitiendo varias veces en inglés, no a la guerra, si a la paz.
Maduro habló en el canal oficial del Estado venezolano en medio de las tensiones entre su país y Estados Unidos, por las operaciones militares estadounidenses en el Caribe contra embarcaciones supuestamente del narcotráfico y la amenaza de Trump de operaciones en tierra.

Poco después de este discurso de Maduro, Estados Unidos y Trinidad y Tobago anunciaron ejercicios militares conjuntos frente a las costas de Venezuela.
La movilización militar estadounidense ha dejado hasta ahora 37 muertos en nueve bombardeos a presuntas lanchas con drogas en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico.
Datos del sitio web de seguimiento del tráfico aéreo Flightradar24 mostraron el jueves un bombardero B-1B acercándose a la costa venezolana, antes de virar hacia el norte.
En declaraciones a la prensa, Trump negó el envío de estas aeronaves a Venezuela, aunque no escondió su descontento con las autoridades del país, a quienes acusa de vínculos con el narcotráfico.
Este viernes el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que el ejército estadounidense realizó durante la noche su 10mo ataque contra una embarcación sospechosa de transportar drogas, matando a seis personas y elevando el número de muertos de la campaña contra los cárteles del narcotráfico al menos a 46 personas.
Hegseth afirmó en una publicación en redes sociales que la embarcación era operada por la banda Tren de Aragua y que el ataque ocurrió en el Caribe.










Comentarios