Migrantes deportados llegan a Colombia
- Arturo Bolívar
- 28 ene
- 2 Min. de lectura

Más de 200 de migrantes deportados por Estados Unidos llegaron a Colombia el martes de manera "digna, sin estar esposados", en vuelos de la Fuerza Aérea de ese país, según el presidente colombiano Gustavo Petro.
"Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere. El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida", publicó Petro en una publicación en X, junto a imágenes de personas descendiendo por las escalerillas de un avión.
Un avión que volaba desde San Diego, California, trajo a 110 colombianos y el otro que partió de El Paso, Texas, llegó con otros 91 a una base militar cercana al aeropuerto internacional El Dorado, precisó el Ministerio de Exteriores.
"Bienvenidos a Colombia", escribió la Cancillería en su cuenta de X. "El Gobierno Nacional los recibe con los brazos abiertos, garantizando su dignidad y respetando sus derechos".
Los dos vuelos despegaron de territorio estadounidense tras diferencias que se desataron el domingo cuando Petro se negó a permitir que los aviones militares estadounidenses enviaran a los colombianos deportados de regreso a su país.
El mandatario sudamericano dijo que ese trato era irrespetuoso. Su negativa provocó que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer aranceles, lo que el gobernando colombiano dijo que reciprocaría, antes de que los dos países anunciaran que habían llegado a un acuerdo para desactivar la situación.
"Vienen nuestros connacionales desde EEUU libres, dignos, sin estar esposados. Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre", escribió Petro antes de anunciar la llegada de los migrantes colombianos la mañana del martes.
El mandatario ya había insistido en que “esta disposición: dignidad para los deportados, se aplicará a todos los países que nos envíen deportaciones”.
Trump se ha apresurado a llevar a cabo las deportaciones, una de sus promesas de campaña, desde que asumió el cargo la semana pasada. Dijo el lunes que si los países no aceptan a sus migrantes rápidamente, “pagarán un precio económico muy alto, y vamos a instalar de inmediato aranceles masivos”.
Comments