google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Petro vuelve a denunciar un golpe en su contra

ree

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que hay un golpe de Estado en su contra y que Estados Unidos debe investigar los contactos de su excanciller Álvaro Leyva, a quien denunció penalmente por conspiración y traición a la patria, con círculos republicanos de ese país para sacarlo del poder.


«Hay un golpe en flagrancia y hay que investigarlo y solicitarle a la justicia de los EEUU que investigue», manifestó Petro en una extensa publicación en su cuenta de X. Hemos radicado nuestra denuncia para que se reconozca como víctima al señor presidente de la República por esos delitos de conspirar para que se diera una sedición, es decir, para tratar de interrumpir el hilo constitucional y hacer que el presidente Petro saliera de unas formas anómalas», declaró a la prensa, por su parte, el abogado del mandatario, Alejandro Carranza.


Además de conspiración, la denuncia incluye cargos por traición a la patria, instigación para delinquir, calumnia e injuria, con base en esta supuesta trama para «desestabilizar» al Gobierno y varias cartas «difamatorias» El mandatario vincula la supuesta conspiración de Leyva con una serie de acontecimientos del país, como la investigación de los gastos de su campaña electoral, el proceso judicial por enriquecimiento ilícito contra su hijo Nicolás Petro Burgos, los ataques guerrilleros y de las mafias del narcotráfico en el suroeste, la oposición en el Congreso a sus reformas y hasta el asesinato en 2022 en Colombia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.


Leyva, que fue el primer canciller de Petro, a quien ha denunciado en cartas públicas como una persona con problemas de adicción a las drogas, contactó a políticos republicanos de Estados Unidos para supuestamente derrocar a Petro, según reveló el domingo el diario español El País.

Comentarios


bottom of page