google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Prohíben protestas cerca de lugares culto en Brampton

Foto del escritor: Arturo BolívarArturo Bolívar

El ayuntamiento de Brampton votó por unanimidad para aprobar una moción propuesta por el alcalde para prohibir las manifestaciones fuera de los lugares de culto tras una serie de protestas violentas a principios de este mes.

 


El ayuntamiento se reunió el miércoles para su debate final sobre una moción del alcalde Patrick Brown, pidiendo al personal jurídico y de aplicación de la ley de la ciudad que trabaje con la policía regional de Peel, grupos religiosos y otros niveles de gobierno para crear una ordenanza que prohíba las protestas en los lugares de culto y que al mismo tiempo equilibre la importancia de la libertad de expresión.

 

La decisión del ayuntamiento se produce semanas después de que los agentes fueran convocados a una gran manifestación frente al Hindu Sabha Mandir en The Gore Road el domingo 3 de noviembre. Los vídeos que circulan en las redes sociales parecen mostrar a los manifestantes sosteniendo pancartas en apoyo de un país sij separado llamado Khalistan enfrentándose con otros, incluidos algunos que sostenían la bandera nacional de la India.

 

Los enfrentamientos se produjeron mientras los hindúes celebraban la festividad de Diwali en medio de crecientes tensiones entre Canadá e India.

 

Los vídeos parecen mostrar peleas a puñetazos y personas golpeándose con palos en lo que parece ser el terreno que rodea el templo. Hasta el momento se han presentado cargos contra cinco personas y se prevén más arrestos. La policía publicó más tarde imágenes de la cámara corporal de un agente en la protesta, defendiendo la respuesta.

 

En los días posteriores a las violentas protestas, el ayuntamiento de Brampton votó a favor de aprobar la moción del alcalde Brown para poner fin a manifestaciones similares. La Asociación Canadiense de Libertades Civiles (CCLA) envió una carta al alcalde y al ayuntamiento oponiéndose a la ordenanza.

 

“Tal como está redactada actualmente, la ordenanza propuesta probablemente paralizará la libertad de expresión y las protestas pacíficas y legales”, dijo Anaïs Bussieres McNicoll, directora del Programa de Libertades Fundamentales de la CCLA.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page