google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Termina la cumbre del G7


Los siete líderes mundiales concluyeron su cumbre en Alberta el martes sin un comunicado unificado sobre puntos de vista compartidos, como ha sido habitual en reuniones anteriores.

 

En cambio, la cumbre produjo una serie de declaraciones conjuntas sobre temas que abarcan desde la inteligencia artificial y la computación cuántica hasta el tráfico de migrantes y la represión transnacional.

 

Un grupo más amplio de signatarios, que incluye a Australia, India y Corea del Sur, se compromete a colaborar para invertir en proyectos responsables de minerales críticos.

 

Australia, India, México, Corea del Sur y Sudáfrica también firmaron con el G7 una carta sobre incendios forestales que insta a la cooperación para prevenir, combatir y recuperarse de incendios devastadores.

 

Sobre la guerra en Ucrania, pese a la intención de los otros seis miembros del G7 de ir más lejos en su lenguaje contra Rusia, Estados Unidos se opuso a una declaración firme que pretendía condenar a Moscú por su invasión.

Mark Carney, aseguró en la rueda de prensa final que "algunos de nosotros, incluido Canadá, podríamos haber ido más lejos", aunque quiso insistir en que todos estaban de acuerdo en seguir presionando a Rusia, incluso con sanciones financieras. 

 

Como una nota curiosa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum le regaló al primer ministro Carney un balón de fútbol hecho por indígenas mexicanos ya que ambos países serán anfitriones del mundial el año que viene.

Комментарии


bottom of page