google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar la paz

ree

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia sostuvieron al mediodía de hoy una conversación telefónica tras la cual anunciaron que se reunirán en Budapest para discutir el fin de la guerra en Ucrania.

 

La información la dio el presidente Donald Trump, a través de una publicación en su red social:

 

“Acabo de concluir mi conversación telefónica con el presidente Vladimir Putin, de Rusia, y fue muy productiva. El presidente Putin nos felicitó a mí y a los Estados Unidos por el Gran Logro de la Paz en el Medio Oriente, algo que, dijo, se ha soñado durante siglos. De hecho, creo que el éxito en Oriente Medio ayudará en nuestra negociación para lograr el fin de la guerra con Rusia/Ucrania”.

 

El presidente Putin agradeció a la Primera Dama, Melania, por su participación con los niños. Estaba muy agradecido y dijo que esto continuará. También pasamos mucho tiempo hablando sobre el comercio entre Rusia y los Estados Unidos cuando termine la guerra con Ucrania. Al final de la llamada, acordamos que habrá una reunión de nuestros asesores de alto nivel la próxima semana. Las reuniones iniciales de los Estados Unidos serán dirigidas por el Secretario de Estado Marco Rubio, junto con varias otras personas, para ser designadas. Se determinará un lugar de reunión. El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta "ingloria" guerra, entre Rusia y Ucrania. El presidente Zelenskyy y yo nos reuniremos mañana, en la Oficina Oval, donde discutiremos mi conversación con el presidente Putin, y mucho más. Creo que se hizo un gran progreso con la conversación telefónica de hoy”, terminó diciendo Trump.

 

La llamada tuvo lugar antes de la reunión de Trump, prevista para el viernes en la Casa Blanca, con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien ha estado presionando a Trump para que venda a Kiev misiles Tomahawk que permitirían a las fuerzas ucranianas atacar más profundamente en territorio ruso. Zelenski ha argumentado que esos ataques ayudarían a que Putin tome más en serio las propuestas de Trump para iniciar negociaciones directas entre Rusia y Ucrania y poner fin a la guerra.

 Los presidentes de Estados Unidos y Rusia sostuvieron al mediodía de hoy una conversación telefónica tras la cual anunciaron que se reunirán en Budapest para discutir el fin de la guerra en Ucrania.

 

La información la dio el presidente Donald Trump, a través de una publicación en su red social:

 

“Acabo de concluir mi conversación telefónica con el presidente Vladimir Putin, de Rusia, y fue muy productiva. El presidente Putin nos felicitó a mí y a los Estados Unidos por el Gran Logro de la Paz en el Medio Oriente, algo que, dijo, se ha soñado durante siglos. De hecho, creo que el éxito en Oriente Medio ayudará en nuestra negociación para lograr el fin de la guerra con Rusia/Ucrania”.

 

El presidente Putin agradeció a la Primera Dama, Melania, por su participación con los niños. Estaba muy agradecido y dijo que esto continuará. También pasamos mucho tiempo hablando sobre el comercio entre Rusia y los Estados Unidos cuando termine la guerra con Ucrania. Al final de la llamada, acordamos que habrá una reunión de nuestros asesores de alto nivel la próxima semana. Las reuniones iniciales de los Estados Unidos serán dirigidas por el Secretario de Estado Marco Rubio, junto con varias otras personas, para ser designadas. Se determinará un lugar de reunión. El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta "ingloria" guerra, entre Rusia y Ucrania. El presidente Zelenskyy y yo nos reuniremos mañana, en la Oficina Oval, donde discutiremos mi conversación con el presidente Putin, y mucho más. Creo que se hizo un gran progreso con la conversación telefónica de hoy”, terminó diciendo Trump.

 

La llamada tuvo lugar antes de la reunión de Trump, prevista para el viernes en la Casa Blanca, con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien ha estado presionando a Trump para que venda a Kiev misiles Tomahawk que permitirían a las fuerzas ucranianas atacar más profundamente en territorio ruso. Zelenski ha argumentado que esos ataques ayudarían a que Putin tome más en serio las propuestas de Trump para iniciar negociaciones directas entre Rusia y Ucrania y poner fin a la guerra.

 


Comentarios


bottom of page