google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Unión Europea y México responden aranceles acero y aluminio

Foto del escritor: Arturo BolívarArturo Bolívar

La Unión Europea ha respondido esta mañana a los aranceles del 25% al aluminio y al acero impuestos por Donald Trump, con contramedidas por valor de 26.000 millones de euros, empezando la guerra comercial entre los dos socios.


Los nuevos aranceles que impondrán los 27 se aplicarán en dos fases: la primera a partir del 1 de abril con algunos productos y, después, a partir del 13 de abril, se impondrán las tarifas al resto.



Entre los productos estadounidenses afectados están ya los aranceles que se aplicaron durante el primer mandato de Trump, que afectaba sobre todo al jugo de naranja, o las motos Harley Davidson. 


Además, Bruselas propone una nueva lista, en la que se incluye el pollo, la carne de res, productos derivados del acero y el aluminio o la soja. Productos que, por cierto, podrían ahora comprarse más a América Latina, explican fuentes comunitarias.


Desde Bruselas añaden que el objetivo es que las medidas afecten más a Estados Unidos que a Europa. Por ello, han buscado aquellos productos que se importan a la Unión pero que proceden de estados republicanos, como Kansas, Louisiana o Nebraska.


En el caso de México, al presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que su país va a esperar a que se anuncien los aranceles recíprocos que prometió Trump para el dos abril, entendiendo que como México no le impone aranceles a Estados Unidos, por el tratado de libre comercio, pues Estados Unidos tampoco le impondría a México. Aunque hoy ya entraron en vigencia esos aranceles al acero y al aluminio mexicano.

Comentários


bottom of page