Trump anuncia aranceles del 100% a medicamentos
- Arturo Bolívar
- 26 sept.
- 2 Min. de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reavivó este 25 de septiembre su guerra comercial global con el anuncio de nuevos aranceles de hasta el 100% a los medicamentos, así como tasas a los camiones de carga pesada y a los muebles fabricados en el extranjero.
Esta medida comunicada a última hora del jueves es la política comercial más severa del magnate republicano desde la imposición de aranceles recíprocos en abril a prácticamente todos los socios comerciales de Estados Unidos en el mundo.
A partir del 1 de octubre "impondremos un arancel del 100% a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que una empresa ESTÉ CONSTRUYENDO su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos", escribió Trump en su red Truth Social.
La federación europea de industrias farmacéuticas (Efpia) estimó el viernes que la instauración de nuevos aranceles estadounidenses a los medicamentos "crearía la peor de las situaciones", y recordó que estos impuestos "aumentan los costos, perturban las cadenas de suministro e impiden que los pacientes obtengan tratamientos vitales".
Australia, que exportó productos farmacéuticos por un valor estimado de 1.350 millones de dólares a Estados Unidos en 2024, consideró por su parte que esta decisión no es beneficiosa para los consumidores estadounidenses.
"Compramos muchos más productos farmacéuticos a Estados Unidos de los que ellos nos compran (...) No es beneficioso para los consumidores estadounidenses imponer un precio más alto a las exportaciones australianas hacia América", indicó el viernes el ministro australiano de Salud, Mark Butler.
En otra publicación, Trump anunció un arancel del 25% adicional a "todos los 'camiones pesados' ensamblados en otras partes del mundo" para apoyar a fabricantes estadounidenses como "Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros".
Las empresas extranjeras que compiten con estos fabricantes en el mercado estadounidense incluyen la sueca Volvo y la alemana Daimler.
Las acciones de ambas compañías cayeron con fuerza tras el cierre de las bolsas europeas el jueves por la noche.
Comentarios